¡Bienvenidos/as! Este es un blog elaborado con un fin didáctico, como apoyo en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales.
Información de interés
La finalidad de este blog es meramente divulgativa y cualquier persona (docente, alumno/a o aficionado/a a las Ciencias Sociales), puede hacer uso y disfrute de sus contenidos.
Para su confección he usado materiales (imágenes y vídeos) que entiendo otros usuarios han compartido libremente por Internet. Si alguien se siente ofendido por alguno de los contenidos o no está de acuerdo con el uso dado al material utilizado, le ruego lo comunique por correo electrónico o a través de un comentario en este blog. Gracias
jueves, 13 de octubre de 2016
El Imperio bizantino
Interesante documental de factura estadounidense (con sus pros y contras) que recopila los acontecimientos más importantes del nacimiento y consolidación de uno de los imperios más interesantes y longevos de la historia, cuyo conocimiento es básico para comprender el desarrollo de la Edad Media.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Utensilios del Paleolítico (1º ESO)
En estos dos ilustrativos videos del Museo de Historia y Arqueología de Cantabria (MUPAC) podéis ver cómo se hacían algunas de las herramientas más importantes durante el Paleolítico (bifaces, hendedores, denticulados y útiles de hueso) y el modo en el que se usaban.
La caída del imperio romano (2º ESO)
En este ilustrativo video (de Javier Sanz) se explica de manera muy clara y amena las principales causas de la caída del Imperio romano. Muy apropiado como introducción en 2º de la ESO para el estudio del inicio de la Edad Media.
En este otro video (de Artehistoria) podemos ver de forma muy sencilla como los distintos pueblos bárbaros germánicos fueron invadiendo el Imperio romano y asentándose en su territorio.
En este otro video (de Artehistoria) podemos ver de forma muy sencilla como los distintos pueblos bárbaros germánicos fueron invadiendo el Imperio romano y asentándose en su territorio.
jueves, 12 de mayo de 2016
Esquema Sector Primario
Aquí dejo un enlace con un esquema en c-maps sobre las características generales del Sector primario.
Esquema Sector Primario
Esquema Sector Primario
jueves, 7 de abril de 2016
Aglomeraciones urbanas españolas (2º BACH Geografía de España / Tema 9)
En el siguiente mapa podéis ver las principales aglomeraciones urbanas que existen en España y sus características. He seleccionado únicamente las áreas metropolitanas que superan los 500 mil habitantes.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Webquest sobre el chocolate
A continuación dejo el enlace de una webquest que he diseñado para trabajar contenidos de geografía de 3º ESO. En concreto, he buscado un producto muy conocido de la industria alimentaria. Además también sirve para estudiar aspectos de la agricultura de mercado y el actual contexto de globalización económica.
Charlie y la fábrica de chocolate
Charlie y la fábrica de chocolate
jueves, 18 de febrero de 2016
Mapas para estudiar geografía
La siguiente web es muy útil porque en ella se pueden descargar mapas de todo tipo (mudos, políticos, físicos...), trabajar con ellos e imprimirlos si se necesitan para en actividades de clase.
d-maps
En la siguiente web, desarrollada por Enrique Alonso, se pueden realizar actividades con mapas interactivos de todo tipo. Es una estupenda manera de estudiar y practicar conocimientos de geografía.
Mapas interactivos
d-maps
En la siguiente web, desarrollada por Enrique Alonso, se pueden realizar actividades con mapas interactivos de todo tipo. Es una estupenda manera de estudiar y practicar conocimientos de geografía.
Mapas interactivos
lunes, 15 de febrero de 2016
Webquest individual sobre el sector primario (3º ESO)
Con el siguiente enlace podéis acceder a la webquest que he elaborado sobre este tema. En ella se detalla en qué consiste la actividad y los pasos a seguir.
Webquest Sector Primario
La fecha de entrega de dicha actividad os la diré en clase en estos días.
Webquest Sector Primario
La fecha de entrega de dicha actividad os la diré en clase en estos días.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Actividades economía
Aquí dejo unos enlaces hacia algunas actividades online que he elaborado sobre el tema de la economía:
Mercado laboral
El papel del Estado
Mercado laboral
El papel del Estado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)